¿Qué son los leads en marketing digital?
En la era de la tecnología, las estrategias aplicadas en marketing digital garantizan la inmediatez y eficacia de las campañas, pero en muchas ocasiones desconocemos el verdadero significado de estos términos que en su mayoría no hacen parte de nuestro idioma.
En esta oportunidad hablaremos de los Leads, un término bastante utilizado en Marketing y publicidad digital pero muy poco entendido, inicialmente porque es un anglicismo que a nuestro idioma traduce tomar la delantera, o adelantar.
Sin embargo adentrándonos más en el tema, los leads son los datos que suministra el usuario en el momento que llega a un sitio web o una landing page, a cambio de contenido de valor o interés, convirtiéndose inmediatamente en nuestros clientes potenciales, con los cuales podremos interactuar y desarrollar campañas digitales mucho más específicas y eficaces.
Estos Prospectos por lo general se encuentran en el primer ciclo de compra, sin embargo dependiendo de esto, los podemos clasificar en 3:
- LEAD: es aquel que se encuentra en la fase de descubrimiento, es decir no está preparado y mucho menos decidido para finalizar una compra.
- Marketing Qualified Lead: o MQL, se encuentra en la fase de consideración, es decir ha tenido en cuenta alguno de nuestros productos o servicios con el fin de satisfacer alguna necesidad, por esta razón es importante ejecutar acciones que creen valor para lograr cerrar la venta.
- Sales Qualified Lead (SQL): este lead ya se encuentra en la etapa final del ciclo de compra, es decir ya ha tomado la decisión de adquirir nuestro producto o servicio, y es oportuno implementar ofertas que hagan sentir a nuestro lead con algún tipo de beneficio extra, es decir descuentos, visitas, promociones, etc…
Cualquiera que sea la fase en la que se encuentre, es importante no dejar perder ningún lead, pues sea mucha o poca la información que nos proporcione, será fundamental para seguir implementando estrategias de atracción, mantener su atención y convertirlos a mediano y largo plazo en clientes satisfechos.
Dos de las técnicas más utilizadas en el merketing digital para los lead captados, son el lead nurtering y el lead scoring, propias del inbound marketing, es decir de la generación de contenidos.
El lead nurtering tiene como objetivo preparar y madurar a los leads, acompañarlos durante el ciclo de compra través de estrategias y acciones tales como el envío de mensajes con información personalizada y relevante. En otras palabras brindarle soluciones que ayuden a la decisión de compra.
A diferencia del lead nurtering, el lead scoring tiene como objetivo clasificar a cada lead en una base de datos teniendo en cuenta gustos, preferencias, y los comportamientos que ha tenido en el sitio web de nuestra empresa, perfiles en redes sociales, entre otros, logrando de esta manera una selección de leads más especifica que nos permita aplicar las estrategias apropiadas y realizar un seguimiento para cada prospecto.
Una adecuada ejecución y seguimiento de los leads puede garantizar a su negocio mayor utilidades, y retorno de inversión.