Diseño web

Landing page es más que eso

2.47Kviews

Siguiendo con el lado poético del diseño web, la creación de una landing page no puede  quedar por fuera de ella. Sabemos que la landing page es un “anzuelo” que permite capturar la atención de los visitantes para convertirlos en clientes, por lo tanto se ha convertido en una de las herramientas utilizadas en una campaña de marketing online. Quizás se pregunten, porque tratar un tema técnico de una manera tan “romántica”, la respuesta es muy fácil, muchas veces se hace necesario tener un escenario especifico de tal manera que pueda ser un poco más fácil comprenderlo; en este caso manejar estructuras que se relatan en cuentos hace que podamos ver al cliente que le queremos llegar, como un posible protagonista, donde nuestra tarea es conquistarlo a través de experiencias para que llegue al final siendo todo un héroe.

La idea es poder mirar está formula que es utilizada por grandes producciones y que termina funcionado siempre, y llevarla hasta nuestro campo de tal manera que podamos aplicarla con gran éxito.

Una de las primeras cosas que se debe plantear es que nuestro protagonista, vive en una sociedad común y corriente, en un mundo que seguramente es rutinario y quizás se le pase por enfrente alguna necesidad y es ahí donde entramos, ya que definimos la razón de ser de nuestra página de tal manera que podamos ofrecerle una solución a su “estilo aburrido” de vida y que gracias al diseño de la página web y de lo que ofrecemos le hacemos despertar un instinto que solamente él, nuestro protagonista puede reaccionar; vale recordar que para que esto sea real, el diseño debe ser muy atractivo, tener una claridad en el contenido y sobre todo que la otra persona se identifique con lo que le estamos presentando.

“Siempre habrá algún protagonista que declinará de utilizar nuestro fin, por lo tanto hay que analizar si hay muchas opciones que saturan la necesidad de él (o ella), por lo tanto se hace fundamental enfocarse en el fin de la landing page. ”

Cuando esto sucede, suele aparecer en las historias algún salvavidas “fuera de este mundo”, en nuestro caso son las llamadas de acción que invitan a que nuestro protagonista se arriesgue a tomar una decisión y de eso depende que este botón sea lo más llamativo posible como “Comprar Ahora”, “Regístrate” u otras, que no lleguen a desentonar con el resto de la landign page, la idea es conquistarlo y no sacarlo corriendo.

Ya cuando vemos que cruza el primer umbral, se hace necesario que esté presente la llamada de acción y un gran título, que le invite a ser parte de una experiencia única y que él es de los pocos que tiene acceso a ella. En muchas ocasiones nuestros protagonistas necesitan de saber quiénes está a su favor o por decir así sus “aliados” y es aquí donde se hace preciso darle a saber  las características de lo que está a punto de adquirir; hay que darle su lugar, ya que de esto depende mucho las decisiones del protagonista. Cuando se tiene un acercamiento a él, es cuando le estamos brindando una excelente experiencia en navegación y en rapidez de la landing page y seguramente no pensará en abandonarla sino que por el contrario va a querer completar su travesía con éxito. Al llegar la prueba más difícil de la travesía por la landing page, nuestro protagonista se enfrentará a tomar una decisión de compra, por lo tanto es mejor ayudarle dándole a una opción de esta manera no se matará la cabeza y tendrá claro que quiere.

Al final de todo este recorrido es importante recompensar al protagonista, algo que no cueste pero que si tenga la sensación que obtuvo algo aunque no haya comprado, sin embargo es muy importante que quede registrado su e-mail. Cuando ya ha recorrido la travesía por la landing page se hace importante que haya un registro o testimonio de clientes satisfechos, empresas aliadas entre otras que le den validez al producto o servicios. Después de esto recordarle el objetivo de la visita y tratar de obtener la conversión es mucho más importante, por lo tanto otra llamada de acción no está de más al contrario es como preguntarle si le gustó “el viaje”. Y ya para finalizar puede que no se haya podido concretar la conversión pero si la landign page, su diseño web, su claridad, etc, marcó al protagonista seguramente lo va a compartir de tal manera que otras personas quieran adentrarse en el viaje y quizás más adelante el regrese para poder completar su viaje.

 

Por lo tanto tomar una landing page como una experiencia aventurera no es descabellado y si nos puede acercar mucho más a lo que queremos, convertir ese usuario en un cliente muy satisfecho.

Leave a Response

MarketingDigital
Blog especializado en marketing y publicidad digital, conceptos, estrategias y noticias del sector. Somos una red de profesionales de la publicidad y marketing digital en Bogotá, Colombia.